martes, 8 de marzo de 2016

8 de Marzo

8 de marzo 2016 

Día de mujer trabajadora



En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar en septiembre de 2015, los Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.
Estos objetivos mundiales son una nueva propuesta que pretende profundizar en lucha contra la desigualdad y conseguir una convivencia humana más solidaria.
El objetivo nº 5 busca:"Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas".
Hoy "celebramos", "reivindicamos" y "conmemoramos", (que cada cual escoja su verbo) el "Día de la Mujer Trabajadora", un día que, aunque muchas personas desearían tachar de las efemérides, sigue estando en las diferentes agendas porque las cifras, tercas y cotidianas, siguen imponiéndose a los deseos.
En la biblioteca deseamos sumarnos a la celebración y a la reivindicación haciendo presente desde aquí la tarea que algunas personas, hombres y mujeres, vienen realizando durante todos los días del año. Son un ejemplo de que el esfuerzo y la voluntad es capaz de conseguir mejorar la vida de las personas.
La campaña AVANZADORAS de Intermon-Oxfam, es una iniciativa en la que podemos participar dando visibilidad a mujeres que han trabajado y conseguido acabar con una situación de injusticia o una mejora en la vida de su entorno.




¿Conoces alguna a alguna "avanzadora"? si es así, ¡infórmate y participa!

Si quieres tener más información sobre la agenda para conseguir los objetivos para el desarrollo sostenible, puedes consultar aquí y aquí.

martes, 19 de enero de 2016

Encuentro con escritores: Eliacer Cansino

El próximo jueves día 21 de enero, nos visitará el escritor Eliacer Cansino, quien ofrecerá una charla para los alumnos/as de 2º y 3º de ESO que han tenido la oportunidad de leer dos de sus novelas. Durante una hora, este escritor nos hablará de su experiencia creativa y podremos preguntarle todo lo que queramos sobre las obras seleccionadas. 
Eliacer Cansino nació en Sevilla en 1954.  Es profesor de Filosofía en un instituto, y en 1997 recibió el premio Lazarillo por El misterio Velázquez  y el VI premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por su novela Una habitación en Babel, las obras que los alumnos de 2º A de ESO y los de 3º de Valores Éticos han leído. Otras obras publicadas por el autor son: Nube y los niños, El lápiz que encontró su nombre y Las leyendas de Bécquer. Os presentamos a continuación una breve reseña de las novelas:


En esta novela ambientada en la España de Felipe IV, el joven  que aparece retratado en las Meninas, Nicolás Pertusato, nos cuenta su vida en la corte. Nicolasillo lucha .por mantener su dignidad a pesar de su particular condición física, y, unos extraños sucesos acaecidos mientras Velázquez concluye la obra, sucesos que le obligarán a tomar difíciles decisiones.


La Torre es un gran edificio, de aspecto inhóspito en el que conviven los personajes de esta novela: Ángel y Gil, Nor y Berta, Rashid y Stéfano.  Personas con diferentes edades, inquietudes, historias e incluso lenguas, que, aunque  parecen habitar universos diferentes, están obligados a entenderse cuando descubren que pertenecen a una misma historia.

Esperamos que os gusten, y en cualquier caso,  nos encantaría conocer vuestras opiniones sobre estas propuestas. Animaos a  escribir vuestros comentarios a este post. ¡Hasta pronto!

viernes, 11 de diciembre de 2015

#PrayforParis

 Redactado por los alumnos/as de la asignatura de Valores Éticos, 3ºESO



Desde el 27 de noviembre hasta hace unos días, en la entrada de nuestro instituto, colocamos un árbol para solidarizarnos  con los atentados sucedidos en París recientemente, en el que los alumnos mostraban sus diversas opiniones en tarjetas coloridas y con diferentes diseños artísticos. 
Cada tarjeta simboliza la opinión personal de un alumno y todas estaban colgadas en el árbol o en el tablón de anuncios para que fueran públicas. Entre todas hemos elegido un total de seis tarjetas, bien por sus motivos artísticos o bien por sus frases llamativas en diferentes idiomas; ya sea francés, inglés o en  castellano. 
 



Grupo de la asignatura de Valores Éticos, 3ºESO